La mujer siempre ha tenido un papel esencial en las Guerras Cántabras.
No cabe duda, las chicas son guerreras. Pero, como dirían los romanos, no basta serlo, hay que parecerlo, y en las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna queda patente, especialmente desde hace unos años, con la irrupción de una juventud llena de ganas por celebrar y participar en la fiesta, por ocupar los nuevos papeles escénicos que se han ido ofreciendo, por liderar tribus y legiones.
El cartel de este año es un ejemplo alto y claro de ello. Artista ella, Marisa Ajuriaguerra, dando imagen a las mujeres en la contienda entre cántabros y romanos, un cartel protagonizado por cuatro figuras femeninas que representan diferentes aspectos históricos y mitológicos de la fiesta: las sacerdotisas Silenia y Drusila y las diosas Minerva y Cantabria. Las cuatro como imagen y personificadas en el escenario, sumándose a otras decenas de mujeres que encarnan el poder matriarcal cántabro y el papel predominante de la domina romana. En lo civil, en lo religioso y en lo militar incluso.
Así desde la tierna infancia. Algo que sirve para dar la bienvenida a dos jóvenes que han dado ese salto al escenario: Drusila infantil, Elena González, de los vadinienses, y Minerva infantil, Mandy González, de los coniscos. Y alentar a todas las que miran con sana envidia a sus compañeras de reparto, esperando su momento. Que llegará, seguro.
Las chicas son guerreras, y en Los Corrales de Buelna, lo tenemos muy claro.
No cabe duda, las chicas son guerreras. Pero, como dirían los romanos, no basta serlo, hay que parecerlo, y en las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna queda patente, especialmente desde hace unos años, con la irrupción de una juventud llena de ganas por celebrar y participar en la fiesta, por ocupar los nuevos papeles escénicos que se han ido ofreciendo, por liderar tribus y legiones.
El cartel de este año es un ejemplo alto y claro de ello. Artista ella, Marisa Ajuriaguerra, dando imagen a las mujeres en la contienda entre cántabros y romanos, un cartel protagonizado por cuatro figuras femeninas que representan diferentes aspectos históricos y mitológicos de la fiesta: las sacerdotisas Silenia y Drusila y las diosas Minerva y Cantabria. Las cuatro como imagen y personificadas en el escenario, sumándose a otras decenas de mujeres que encarnan el poder matriarcal cántabro y el papel predominante de la domina romana. En lo civil, en lo religioso y en lo militar incluso.
Así desde la tierna infancia. Algo que sirve para dar la bienvenida a dos jóvenes que han dado ese salto al escenario: Drusila infantil, Elena González, de los vadinienses, y Minerva infantil, Mandy González, de los coniscos. Y alentar a todas las que miran con sana envidia a sus compañeras de reparto, esperando su momento. Que llegará, seguro.
Las chicas son guerreras, y en Los Corrales de Buelna, lo tenemos muy claro.
Pulsa sobre la imagen para más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario