10 octubre 2025

LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DE LOS CORRALES TAÑEN POR SU CENTENARIO

Las campanas de la iglesia de Los Corrales de Buelna tañarán por su centenario en las próximas horas para recordar la celebración de su primer siglo con un programa de actos que presidirá el obispo de la Diócesis, Arturo Ros Murgadas. Será el encargado de oficiar este sábado, a las 12 del mediodía, una Santa Misa en honor a los '100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad'.
Los actos comenzaron hace una semana, el día en el que se cumplía ese siglo de existencia, el 3 de octubre, han incluido un musical en el propio templo y la presentación de un matasellos específico del centenario en el asilo San José. Pero este sábado será el Día Grande, con una Santa Misa que, además de con el obispo y varios sacerdotes, contará con la Coral de Los Corrales de Buelna para hacer más sonada la conmemoración.
Será a las 12 del mediodía y a su término tendrá lugar una ofrenda floral, seguida, a las 13.15 horas, de la presentación y reparto de la publicación especial dedicada a ese centenario. Por la tarde volverá la música a la iglesia, a las 18 horas, esta vez con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic.
El 3 de octubre de 1925 se inauguró uno de los conjuntos arquitectónicos religiosos más llamativo de Cantabria y más ligado al estilo montañés, la iglesia de San Vicente Mártir y el asilo San José, conjunto histórico artístico y Bien de Interés Cultural. Una efemérides que se ha podido plasmar estos días en cada carta que ha salido de la estafeta de Correos de Los Corrales de Buelna gracias a un matasellos especial presentado en las dependencias del antiguo asilo.
Allí estuvieron el alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, la directora de la oficina de Correos, Verónica Higuera, el párroco, Francisco Lledías, y José Antonio Gutiérrez Ceballos, presidente de la Sociedad Filatélica de Torrelavega y de la de Liebana, además de vicepresidente de la cántabra, organizador de la presentación. No faltaron filatélicos de Los Corrales, que se pudieron hacer con un sobre con sello propio y el matasellos especial, además de disfrutar de dos grandes paneles con los sellos y matasellos que la localidad ha protagonizado en las últimas décadas, desde que en diciembre de 1987 se utilizara el primer matasellos en Los Corrales, como homenaje entonces al ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo.
Tampoco es la primera vez que la iglesia cuenta con un matasellos propio. Ya en octubre de 1995, Correos utilizó uno que conmemoraba el 70 aniversario de la iglesia parroquial de San Vicente Mártir.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario