El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

15 junio 2024

VOTANTES COMO YO

A veces oigo en los medios de comunicación, cuando se atisba un aumento de voto a la derecha o extrema derecha, decir que hay "mucha preocupación" en la ciudadanía. No es legítimo presentar el tema como si los partidos en alza provinieran de algún espacio exterior, como si no fueran votantes normales, como si no tuvieran derecho a ganar elecciones. Yo no les voto, pero la democracia es así. Se reprocha a veces al PP que se crea que el país es suyo y que no admita que pueda gobernar la izquierda, pero también hay "patrimonialismo" en decir, o inducir a pensar, que todos los ciudadanos somos solo "nosotros", y que fuera solo hay seres extraños. Se parece al "Fuera fascistas de nuestros barrios": ¿qué es eso de "nuestros barrios"?, no mitifiquemos el barrio, asumamos que las sociedades abiertas son eso; el presunto fascista (palabra que se suele usar con parcialidad y por elevación, digamos de paso) puede ser tu vecino de toda la vida. En los pueblos de Euskadi, los afectados por ETA nunca se tomaron la justicia por su mano. Al contrario, fueron ellos quienes se marcharon, y muchos no han vuelto. Ni recibirán homenajes si lo hacen.  Adolfo Palacios para Cartas al Director de El Diario Montañés

No hay comentarios: