El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

22 julio 2025

II FORO DE ESTUDIOS MEDIEVALES AYUNTAMIENTO DE SAN FELICES

El Ayuntamiento de San Felices de Buelna prepara ya lo que será la segunda, renovada y ampliada edición de la fiesta de recreación histórica entorno a la figura del Almirante Pero Niño, y lo hace acogiendo en el Auditorio Municipal el II Foro de Estudios Medievales, que tendrá lugar los días 30 y 31 de julio, reuniendo a especialistas del ámbito académico para ahondar en el papel del Condado de Buelna en la Edad Media.
La organización corre a cargo del Grupo de Investigación GOBPORT, de la Universidad de Cantabria, y el patrocinio corresponde al Ayuntamiento y la Sociedad Gestora de Mercados Ambulantes. Las dos jornadas comenzarán a las siete de la tarde, con entrada libre hasta llenar el aforo del Auditorio Municipal.
El alcalde, José Antonio Cobo González, ha resaltado el interés del Consistorio en "ir más allá de recuperar y resaltar el valor histórico de Pero Niño con una fiesta de recreación, queremos fomentar la investigación y difusión de una figura muy poco conocida a pesar de su enorme importancia estratégica". En cuanto al foro, ha destacado la calidad de los ponentes y el hecho del "sentimiento particular de identidad en torno al valle" que el Condado de Buelna representaba. Los ponentes serán los catedráticos de Historia del Derecho, Rogelio Pérez Bustamante, y de Historia Medieval, Jesús Ángel Solórzano Telechea, y según los organizadores, "será un punto de encuentro para el estudio de la gobernanza, el señorío y la identidad cántabra durante uno de los periodos más vibrantes de su historia".
Como sucedió en la primera edición, en la que participó un experto en Pero Niño como Juan Miguel Villamuera, el primer Conde de Buelna volverá a protagonizar las dos jornadas, con una mirada especial, este año, al mar y a la guerra. Las actividades marítimas, desde el comercio a la piratería, "fueron piezas esenciales en la política medieval atlántica", y Pero Niño "representa la conexión entre tierra y mar, donde los condados, como el de Buelna, ejercían influencia militar y económica". Según la organización del foro, destacan el papel del histórico almirante "fortaleciendo la identidad cántabra en un periodo de alta complejidad".
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios: