El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

16 agosto 2025

CUENTA ATRÁS. QUEDAN 6 DÍAS PARA GUERRAS

Un parque temático de la historia.
El campamento cántabro-romano ocupa más de 10.000 metros cuadrados de cabañas, tiendas, estatuas o, incluso, un templo romano a escala real.
La Fiesta de Interés Turístico Internacional de las Guerras Cántabras tiene muchos alicientes y, sin duda, uno de los principales es el campamento cántabro-romano, un entorno de más de 10.000 metros cuadrados.
El primer año que se planteó un campamento fue en 2002, el segundo año de la fiesta, y se instaló en el parque Mazarrasa, donde se levanta actualmente. En 2007 se trasladó a unas fincas más cercanas a la Autovía de la Meseta y en 2010 a la calle Galicia, donde hoy se levanta el anfiteatro. En 2018 volvió a su lugar original, el parque Mazarrasa.
Los integrantes de las 12 formaciones romanas militares, religiosas y civiles y las 13 tribus cántabras se dan cita en un asentamiento que, además, es el escenario de una iniciativa exitosa como la programación expandida, más actos, más cercanos, más variados.
El acuartelamiento que es un auténtico parque temático. Allí se abrirán el viernes las puertas del espectacular Templo de Jano, un edificio a escala real instalado entre las dos áreas en lucha. Y, aunque propias de la finca que acoge ese campamento, unas ruinas que dan mucho juego.
A un lado las construcciones cántabras, cabañas y lugares comunes que se unen en semicírculo recreando un castro, un poblado donde se levantan estandartes, hornos y hogueras, incluso una réplica de las fuentes tamáricas.
Al otro lado, las tiendas romanas, las sedes de magistrados y senadores, los Adoradores de Jano, gladiadores y mercaderes. Pórticos que recuerdan el estilo clásico de los grandes edificios del imperio, empalizadas de defensa de los asentamientos romanos en plena guerra, columnas y capiteles, Pretorium, catapultas y escorpiones.
Todo bajo la atenta mirada de una gran estatua de Octavio Augusto, flanqueado a su derecha por la Loba Capitolina amamantando a Rómulo y Remo, y al otro, las tiendas de protocolo e información de la Asociación Guerras Cántabras, organizadora de la fiesta que se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios: