La Concejalía de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha convocado esta semana la quinta edición del Concurso Literario Juvenil, una iniciativa con "un propósito concreto", estimular a los jóvenes a escribir y hacer públicos sus relatos, "poner en valor un aspecto de la cultura que se tiene poco en consideración, el trabajo solitario que supone crear una obra literaria", como señaló en esa presentación la responsable municipal del área, María Ángeles Lombilla.
Incidió en que el objetivo es "fomentar la lectura, la escritura y la creatividad en los jóvenes".
El concurso invita un año más a los estudiantes de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, grados medios o superiores de centros educativos radicados en Los Corrales a la presentación de relatos o narraciones breves hasta las nueve de la noche del 20 de febrero de 2026, tres folios como máximo escritos a ordenador a una sola cara y un único texto por cada participante. Habrá dos categorías, una para los alumnos de los tres primeros cursos de la ESO, y otra para el resto de estudiantes.
El fallo del concurso se anunciará el 17 de abril de 2023 y la entrega el 21 de abril, festejando el Día del Libro, como explicó María Ángeles Lombilla. Serán tres premios por categoría, el primero diploma, tableta y E-Book, el segundo diploma y tableta y el tercero diploma y E-Book.
La Concejalía cuenta con la colaboración de la Biblioteca Municipal, donde se presentó este jueves el concurso, y de la Concejalía de Festejos y Juventud, además de las personas que conforman el jurado, "asumiendo un papel que no es fácil, evaluar las obras presentadas con imparcialidad, casi nada". Un jurado integrado por representantes de diferentes centros educativos como María Pilar Senats y Cristina Peón por La Salle, Esther Terán por el IES María Telo, Carmen Mangas por el IES Estelas, Alejandra Sánchez del Club de Lectura o Rosalía Ramos del Club Lugares Comunes, incorporándose este año Íñigo Larroque, responsable del Taller de Escritura.
En el acto se presentó la edición del primer libro surgido de los dos primeros años del concurso. "Los ganadores se merecen un reconocimiento, y hemos hecho una pequeña recopilación de los relatos ganadores en un pequeño librillo para que todos tengamos en nuestra mesilla de lectura". También se encontrarán en la Biblioteca Municipal y las de los centros educativos, además de repartirlo entre los autores de esos relatos.
Los elegidos de la primera edición del concurso son su ganador, 'Vivimos en una sociedad' de Manuel García, Nayara Crespo Cano con '¿Qué hago aquí?', David Fernández Garrido con 'Hasta que se haga posible', Carlota Quintana Herrera, una obra sin título, Alma Ruiz Sánchez de la Vega con 'La otra cara' e Ingrid Mazón con su obra 'Destino o casualidad'. Dentro del libro también se recogen relatos de la segunda edición, convocada en 2022. Son los de Laurín Lucía Machado Santos con 'La niña del banco', ganadora de esa edición, Lorea Pérez Pérez con 'Tierras desconocidas', Lucía Ceballos Rasilla con 'I can't save you', Isabel Ruiz de la Hoz con 'El cielo rojo', Amanda González Angulo con ' Otra vez' e Irene Fernández García con su obra 'Una vida, un destino'. Algunos de los elegidos estuvieron en la presentación y pudieron recoger su libro.
Incidió en que el objetivo es "fomentar la lectura, la escritura y la creatividad en los jóvenes".
El concurso invita un año más a los estudiantes de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, grados medios o superiores de centros educativos radicados en Los Corrales a la presentación de relatos o narraciones breves hasta las nueve de la noche del 20 de febrero de 2026, tres folios como máximo escritos a ordenador a una sola cara y un único texto por cada participante. Habrá dos categorías, una para los alumnos de los tres primeros cursos de la ESO, y otra para el resto de estudiantes.
El fallo del concurso se anunciará el 17 de abril de 2023 y la entrega el 21 de abril, festejando el Día del Libro, como explicó María Ángeles Lombilla. Serán tres premios por categoría, el primero diploma, tableta y E-Book, el segundo diploma y tableta y el tercero diploma y E-Book.
La Concejalía cuenta con la colaboración de la Biblioteca Municipal, donde se presentó este jueves el concurso, y de la Concejalía de Festejos y Juventud, además de las personas que conforman el jurado, "asumiendo un papel que no es fácil, evaluar las obras presentadas con imparcialidad, casi nada". Un jurado integrado por representantes de diferentes centros educativos como María Pilar Senats y Cristina Peón por La Salle, Esther Terán por el IES María Telo, Carmen Mangas por el IES Estelas, Alejandra Sánchez del Club de Lectura o Rosalía Ramos del Club Lugares Comunes, incorporándose este año Íñigo Larroque, responsable del Taller de Escritura.
En el acto se presentó la edición del primer libro surgido de los dos primeros años del concurso. "Los ganadores se merecen un reconocimiento, y hemos hecho una pequeña recopilación de los relatos ganadores en un pequeño librillo para que todos tengamos en nuestra mesilla de lectura". También se encontrarán en la Biblioteca Municipal y las de los centros educativos, además de repartirlo entre los autores de esos relatos.
Los elegidos de la primera edición del concurso son su ganador, 'Vivimos en una sociedad' de Manuel García, Nayara Crespo Cano con '¿Qué hago aquí?', David Fernández Garrido con 'Hasta que se haga posible', Carlota Quintana Herrera, una obra sin título, Alma Ruiz Sánchez de la Vega con 'La otra cara' e Ingrid Mazón con su obra 'Destino o casualidad'. Dentro del libro también se recogen relatos de la segunda edición, convocada en 2022. Son los de Laurín Lucía Machado Santos con 'La niña del banco', ganadora de esa edición, Lorea Pérez Pérez con 'Tierras desconocidas', Lucía Ceballos Rasilla con 'I can't save you', Isabel Ruiz de la Hoz con 'El cielo rojo', Amanda González Angulo con ' Otra vez' e Irene Fernández García con su obra 'Una vida, un destino'. Algunos de los elegidos estuvieron en la presentación y pudieron recoger su libro.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario