Me sorprende que, en el estudio que se ha hecho constatando la desmotivación del profesorado español, no se mencione como factor el haberse hecho las reformas sin contar con los docentes, con abundancia de requerimientos con los que ellos no se identifican, y exceso de burocracia. Yo, además de las causas que en el estudio se mencionan, veo otras (aparte de que, lo mismo que se estudia la desmotivación, también habría que analizar la mayor motivación de antaño) ... Veo que antaño estaba la pujanza de sentirse cooperador en la construcción de una sociedad, un país, que supuestamente iba a estar muy bien; la división en autonomías, y factores anejos, creo que han perjudicado en esto. Y, mirando al futuro, también entorpece el saber que, aunque tengas alumnos que rinden bien, su vista puede estar puesta en emigrar a sitios con mejores condiciones económicas, organizativas e intelectuales. Yo participé hace unos años en un tribunal de oposiciones, vi allí a jóvenes maestros muy bien preparados, sería una pena que esa energía se perdiese.
Adolfo Palacios para Cartas al Director de El Diario Montañés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario