La Compañía de Anabel Diez regresa este viernes al Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna con 'Haciendo Histeria', una creación de Carlos Troyano que utiliza "el humor como herramienta para conocer la historia".
Será este viernes 14 a las ocho de la tarde cuando Anabel Diez vuelva a dirigir en el teatro del pueblo donde radica su compañía profesional, contando con la interpretación de tres de sus actrices 'elegidas', Eva Barón, Lydia Casares y Belén Galarza.
Como ha explicado el propio Carlos Troyano, "Haciendo Histeria no es una clase de historia, ni una obra convencional, ni un espectáculo de improvisación, aunque tiene un poco de todo ello. Es una propuesta teatral, cómica y didáctica que recorre, desde Roma hasta nuestros días, los estereotipos que han etiquetado a las mujeres a lo largo de los siglos".
Desde Juana de Arco hasta Clara Campoamor, desde el útero errante' de Platón hasta el clásico 'no te pongas así, cariño', la obra invita al público a reírse de lo que antes dolía, revisando con humor las visiones históricas sobre la histeria femenina y "reivindicando la voz de todas las que se negaron a callar".
Con una puesta en escena ágil y un tono descarado, 'Haciendo Histeria' combina rigor histórico, sátira y emoción "para convertir el escenario en un espacio de memoria y liberación".
La función se enmarca dentro del Circuito Escena, programa promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria para apoyar la difusión del teatro profesional y las invitaciones ya pueden recogerse en el propio Teatro Municipal.
Será este viernes 14 a las ocho de la tarde cuando Anabel Diez vuelva a dirigir en el teatro del pueblo donde radica su compañía profesional, contando con la interpretación de tres de sus actrices 'elegidas', Eva Barón, Lydia Casares y Belén Galarza.
Como ha explicado el propio Carlos Troyano, "Haciendo Histeria no es una clase de historia, ni una obra convencional, ni un espectáculo de improvisación, aunque tiene un poco de todo ello. Es una propuesta teatral, cómica y didáctica que recorre, desde Roma hasta nuestros días, los estereotipos que han etiquetado a las mujeres a lo largo de los siglos".
Desde Juana de Arco hasta Clara Campoamor, desde el útero errante' de Platón hasta el clásico 'no te pongas así, cariño', la obra invita al público a reírse de lo que antes dolía, revisando con humor las visiones históricas sobre la histeria femenina y "reivindicando la voz de todas las que se negaron a callar".
Con una puesta en escena ágil y un tono descarado, 'Haciendo Histeria' combina rigor histórico, sátira y emoción "para convertir el escenario en un espacio de memoria y liberación".
La función se enmarca dentro del Circuito Escena, programa promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria para apoyar la difusión del teatro profesional y las invitaciones ya pueden recogerse en el propio Teatro Municipal.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario