El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

03 septiembre 2025

CUÁNDO PEDIR AYUDA PSICOLÓGICA.

En muchos casos, aunque la persona con cáncer cuente con un buen apoyo familiar y de los amigos, puede requerir ayuda psicológica profesional. Mediavilla ofrece las claves para determinar cuándo acudir a un psicooncólogo:
Cuando las emociones (miedo, tristeza, ira…) dejan de ser adaptativas.
Todas las emociones tienen un por qué (suceden en un contexto que las explica) y un para qué. Imaginemos a alguien a quien le acaban de diagnosticar cáncer y siente miedo. Ese miedo es lógico, tenemos que enfrentar una situación nueva que percibimos como una amenaza no solo para nuestra vida, sino para nuestra integridad (trabajo, familia, sexualidad, vida social…)
Por otro lado, ese miedo sirve, además, para activarnos y prepararnos para enfrentar la situación; por ejemplo, pidiéndole información al oncólogo sobre los tratamientos y trasladándole los miedos concretos que podemos tener (pensemos en los efectos secundarios de los tratamientos) para buscar soluciones para paliarlos, para hablar con nuestro entorno y trasmitirles cómo nos pueden ayudar.
Cuando la intensidad de las emociones persista en el tiempo.
El diagnóstico de cáncer supone en la mayoría de las ocasiones un fuerte impacto, pero lo frecuente es que la intensidad vaya disminuyendo a medida que la persona va desarrollando sus recursos para afrontarlo. Si no es así, si la intensidad no disminuye o incluso se incrementa y no se produce la adaptación a la nueva situación, es necesario solicitar ayuda profesional.


No hay comentarios: