El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

03 septiembre 2025

CÓMO ESCUCHAR Y ACOMPAÑAR A UNA PERSONA CON CÁNCER.

Frente a las frases hechas, bienintencionadas pero potencialmente contraproducentes, el psicooncólogo aconseja “mostrar disponibilidad y presencia, que la persona sepa que puede contar contigo”.
Para ello, basta con preguntarle a la persona cómo se siente. Lo podemos hacer con una pregunta abierta, ‘¿cómo vas?’, de forma que le permita a la propia persona decidir si entra o no entrar en la cuestión de la enfermedad.
Si la persona necesita llorar, “permitirle el llanto”. Después de permitir el desahogo, lo que podemos hacer es preguntarle cómo podemos ayudarla y también qué cosas no la ayudan.
Por último, Mediavilla destaca la gran contribución que puede suponer lo que denomina “ayuda instrumental”, que se traduce en que la persona “sepa que puede contar contigo para acompañarle a las consultas o, ‘simplemente’, para acercarle en coche al hospital o para prepararle alguna comida o ir a recoger a los niños al colegio”. Este tipo de gestos “ofrecen seguridad y aportan certezas”.


No hay comentarios: