El Ayuntamiento de San Felices de Buelna ya ha adelantado que no aceptará la propuesta presentada por un grupo de vecinos para desmantelar la ruta mitológica del monte Tejas. El alcalde, José Antonio Cobo González, ha recibido "con preocupación y pesar" una petición que pretende retirar las tallas en madera sobre troncos muertos de ese mismo bosque, obras que atraen a muchos visitantes durante el año. El motivo expuesto en la demanda vecinal es el que la atracción que suponen para muchas familias esas figuras de seres mitológicos "ha afectado gravemente la forma de vida de los vecinos del municipio", como señala el documento que avala con más de un centenar de firmas esa petición.
La primera respuesta ha llegado del propio alcalde, José Antonio Cobo González, rechazando la propuesta, afirmando que su gobierno "defenderá el patrimonio artístico y cultural frente a posturas inmovilistas que hoy piden desmantelar la ruta y mañana el cierre de la cueva Hornos de la Peña, Patrimonio de la Humanidad, por el mismo motivo". Pero también ha adelantado que ya se trabaja en regular el tráfico y aparcamientos en la entrada de esa ruta, uno de los motivos de queja de los vecinos.
En el documento registrado en el Ayuntamiento se alude a que se ha "antepuesto satisfacer al forastero por encima del bienestar del vecino, se nos ha privado de la tranquilidad de esa vida de pueblo que gozábamos y nadie pidió cambiar", y se afirma que los vecinos están "desesperados" ante una situación que "hoy sufrimos y mañana pueden sufrir otros". También se hace referencia al "trastorno medio ambiental que está sufriendo el monte Tejas".
También se ha registrado una instancia en el Ayuntamiento que incide en que esa ruta provoca un "elevado y descontrolado" tráfico de vehículos "suponiendo un peligro grave para la seguridad de los vecinos", especialmente niños y mayores. Algo que, se asegura, "está provocando un severo cambio de vida en una vecindad acostumbrada a una forma de vida rural y tranquila".
En el gobierno municipal están "asombrados" por una postura que consideran "nada tiene que ver con el pensamiento general de nuestros vecinos, y sí mucho con los deseos de unos pocos de frenar el crecimiento de este municipio". Entienden que "puntualmente se produce un incremento del tráfico por la misma carretera que lleva a la cueva, al refugio y a la ruta mitológica" y anuncian medidas para regularlo, "pero acabar con la riqueza artística, patrimonial, cultural e incluso pedagógica que suponen las tallas sobre madera muerta del mismo bosque hechas con todo el cariño por un vecino nuestro, Terio Lombilla, sería lo mismo que dinamitar la cueva o la torre Pero Niño, los castros cántabros del Dobra o el campamento romano del Tejas".
El alcalde se preguntó "qué haremos después, prohibir el tráfico en nuestras carreteras, llevar a los niños en carro a la escuela, cerrar nuestras fronteras para vivir esa 'vida rural', clausurar la hostelería para evitar ese efecto llamada?".
Terminó lamentando que la oposición pueda defender una postura "que pretende devolvernos a la Edad Media", una propuesta que ya se ha planteado desde Vecinos por San Felices en un pleno y que "va firmada por todos sus concejales".
El alcalde ha enviado el apoyo de todo el equipo de gobierno al autor, Terio Lombilla, reiterando la "gran repercusión" de la ruta en todos los ámbitos desde que nació la idea hace ya cinco años.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario