Manos Unidas ha presentado en el antiguo asilo San José de Los Corrales de Buelna este lunes su sexagésima Campaña contra el Hambre que, bajo el lema 'Compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad', se desarrollará en Cantabria con charlas en centros educativos, actos de presentación y una colecta.
Basada en la 'Economía de Francisco', que aboga por una economía justa e inclusiva, la organización busca con esta nueva campaña trasladar a la sociedad que la "verdadera" prosperidad no solo se encuentra en lo económico sino también en que las personas puedan vivir de una manera "digna y sean gestoras de su propia vida", abarcando así tres dimensiones: la personal, la material y la social.
Así lo ha explicado la presidenta delegada de Manos Unidas en Santander, Blanca Renedo, quien ha presentado en rueda de prensa los detalles de la campaña junto a la misionera paraguaya misionera de las Hijas de María Auxiliadoras, sor Blanca Ruiz Díaz Gamba, que participará en algunos de los actos previsto por la organización para contar su experiencia, fundamentalmente, con población indígena en países latinoamericanos. Explicó que su papel es «acercar a los escolares el día a día en Paraguay trabajando en un proyecto del que se benefician 1.158 mujeres y niñas de manera directa, a quienes ayudamos a empoderarse y facilitamos el acceso a la educación.
Basada en la 'Economía de Francisco', que aboga por una economía justa e inclusiva, la organización busca con esta nueva campaña trasladar a la sociedad que la "verdadera" prosperidad no solo se encuentra en lo económico sino también en que las personas puedan vivir de una manera "digna y sean gestoras de su propia vida", abarcando así tres dimensiones: la personal, la material y la social.
Así lo ha explicado la presidenta delegada de Manos Unidas en Santander, Blanca Renedo, quien ha presentado en rueda de prensa los detalles de la campaña junto a la misionera paraguaya misionera de las Hijas de María Auxiliadoras, sor Blanca Ruiz Díaz Gamba, que participará en algunos de los actos previsto por la organización para contar su experiencia, fundamentalmente, con población indígena en países latinoamericanos. Explicó que su papel es «acercar a los escolares el día a día en Paraguay trabajando en un proyecto del que se benefician 1.158 mujeres y niñas de manera directa, a quienes ayudamos a empoderarse y facilitamos el acceso a la educación.
Pulsa sobre la imagen para más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario