14 octubre 2025
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
TITULARES DE PRENSA DEL MARTES 14/10/2025
SANTORAL
Calixto I, Carponio, Evaristo, Prisciano, Juan Ogilvie, Bucardo, Rústico y Fortunata.
FARMACIAS DE GUARDIA
FARMACIA CATIVIELA – JAVIER BARCENA - C/ Hermanos Salas, 1 (Hasta las 16 horas del sábado 18 de octubre 2025) BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
13 octubre 2025
TRANSPORTES AVANZA OBRAS EN LA MODERNIZACIÓN DEL TÚNEL DE RIOCORVO DE LA A-67, DESDE MAÑANA A LAS 7:00 HORAS HASTA EL DÍA 17
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la ejecución de las obras de modernización de los túneles de Gedo, Somaconcha, Lantueno, Las Caldas, Riocorvo y Pedredo, situados en la autovía A-67 y en la carretera N-611, en la provincia de Cantabria. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 31,3 millones de euros (IVA incluido) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos europeos.
En este momento, se va a ejecutar los trabajos de extendido de la capa de rodadura con aglomerado asfáltico en el túnel de Riocorvo, en el municipio de Cartes, con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios e incrementar la durabilidad de la vía.
Por ello, y en aras de garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios; a partir de las 7:00 horas de mañana martes 14 de octubre, se producirá el corte de la calzada de la autovía A-67 en sentido Santander en el tramo comprendido entre los kilómetros 172 y 176.
Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará un itinerario alternativo debidamente señalizado a través de la carretera N-611, con salida en el enlace 172 (Barros) de la A-67 y reincorporación a la autovía en el enlace de Cartes.
No obstante, se permitirá la circulación por un carril en horario nocturno de 20:00 a 7:00 horas, excepto para vehículos especiales con anchura superior a 4 metros que podrán circular los lunes, jueves y viernes en horario comprendido entre las 20:00 y las 21:30 horas, debido a las limitaciones impuestas en este mismo periodo por las obras que se están llevando a cabo en el viaducto de Marlantes.
La afectación en este tramo durará previsiblemente hasta el viernes 17 de octubre.
En este momento, se va a ejecutar los trabajos de extendido de la capa de rodadura con aglomerado asfáltico en el túnel de Riocorvo, en el municipio de Cartes, con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios e incrementar la durabilidad de la vía.
Por ello, y en aras de garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios; a partir de las 7:00 horas de mañana martes 14 de octubre, se producirá el corte de la calzada de la autovía A-67 en sentido Santander en el tramo comprendido entre los kilómetros 172 y 176.
Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará un itinerario alternativo debidamente señalizado a través de la carretera N-611, con salida en el enlace 172 (Barros) de la A-67 y reincorporación a la autovía en el enlace de Cartes.
No obstante, se permitirá la circulación por un carril en horario nocturno de 20:00 a 7:00 horas, excepto para vehículos especiales con anchura superior a 4 metros que podrán circular los lunes, jueves y viernes en horario comprendido entre las 20:00 y las 21:30 horas, debido a las limitaciones impuestas en este mismo periodo por las obras que se están llevando a cabo en el viaducto de Marlantes.
La afectación en este tramo durará previsiblemente hasta el viernes 17 de octubre.
Pulsa sobre la imagen para más información.
HOMENAJE A LA GUARDIA CIVIL DE BUELNA Y CIEZA Y A LA ENSEÑA NACIONAL
Los habitantes de los valles de Buelna y Cieza se volcaron este domingo con la Guardia Civil acuartelada en Los Corrales de Buelna. Unas 400 personas asistieron a la Santa Misa oficiada en honor a la patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar, en la iglesia parroquial San Vicente Mártir de Los Corrales de Buelna, que se llenó en el homenaje a los miembros del cuartel que da servicio a los dos valles.
Participaron en el oficio religioso, en el acto castrense de homenaje a la bandera y en el encuentro posterior, en el exterior del antiguo asilo, los alcaldes de Los Corrales y San Felices, Julio Arranz y José Antonio Cobo González respectivamente, y José Luis Vela Bustamante, primer teniente de alcalde de Cieza, además de una amplia representación de las tres corporaciones, todos felicitando al Cuerpo de la Guardia Civil por la festividad de su patrona y expresando su agradecimiento por la labor de la Benemérita, como también lo hizo el párroco, Francisco Lledías, en su homilía. También estuvo el Juez de Paz de Los Corrales, Francisco Javier López Marcano, y el de Cieza, Francisco González Vela, además de miembros de distintos colectivos de la comarca.
Tras la Santa Misa, en el exterior del templo, se celebró también el Día de la Hispanidad, con un emotivo homenaje a la bandera, izando una gran enseña en el mástil instalado frente a la entrada principal del templo, un izado que compartieron el alcalde de Los Corrales y el cabo del cuartel de Los Corrales, Hugo Husillos. En el acto, dirigido por el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento corraliego, Alfredo Casanova, también se colocó al pie del mástil una corona de flores en recuerdo a los caídos de la Guardia Civil, en el que, junto al cabo del Cuerpo, participó el alcalde de San Felices. Para terminar, además de los respectivos himnos, el párroco rezó un responso.
Componentes de la Policía Local y Protección Civil también asistieron a la celebración del Día Grande de sus compañeros de la Guardia Civil.
Participaron en el oficio religioso, en el acto castrense de homenaje a la bandera y en el encuentro posterior, en el exterior del antiguo asilo, los alcaldes de Los Corrales y San Felices, Julio Arranz y José Antonio Cobo González respectivamente, y José Luis Vela Bustamante, primer teniente de alcalde de Cieza, además de una amplia representación de las tres corporaciones, todos felicitando al Cuerpo de la Guardia Civil por la festividad de su patrona y expresando su agradecimiento por la labor de la Benemérita, como también lo hizo el párroco, Francisco Lledías, en su homilía. También estuvo el Juez de Paz de Los Corrales, Francisco Javier López Marcano, y el de Cieza, Francisco González Vela, además de miembros de distintos colectivos de la comarca.
Tras la Santa Misa, en el exterior del templo, se celebró también el Día de la Hispanidad, con un emotivo homenaje a la bandera, izando una gran enseña en el mástil instalado frente a la entrada principal del templo, un izado que compartieron el alcalde de Los Corrales y el cabo del cuartel de Los Corrales, Hugo Husillos. En el acto, dirigido por el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento corraliego, Alfredo Casanova, también se colocó al pie del mástil una corona de flores en recuerdo a los caídos de la Guardia Civil, en el que, junto al cabo del Cuerpo, participó el alcalde de San Felices. Para terminar, además de los respectivos himnos, el párroco rezó un responso.
Componentes de la Policía Local y Protección Civil también asistieron a la celebración del Día Grande de sus compañeros de la Guardia Civil.
Pulsa sobre la imagen para más información.
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
TITULARES DE PRENSA DEL LUNES 13/10/2025
SANTORAL
Eduardo, Fausto, Jenaro, Marcial y Celedonia.
FARMACIAS DE GUARDIA
FARMACIA CATIVIELA – JAVIER BARCENA - C/ Hermanos Salas, 1 (Hasta las 16 horas del sábado 18 de octubre 2025) BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
12 octubre 2025
CHARLIE CHAPLIN
Charlie Chaplin, el comediante más famoso de la historia del cine, dijo:
Una tarde de mi infancia, acompañé a mi padre al circo.
La fila era larga, y delante de nosotros había una familia de ocho: padre, madre y seis niños, todos con ropa gastada pero limpia. Los pequeños no podían contener la emoción; hablaban del espectáculo como si fuera el día más esperado de sus vidas.
Cuando por fin llegaron a la taquilla, el padre preguntó el precio de las entradas. La cifra lo desarmó. Lo vi tartamudear, inclinarse hacia su esposa y susurrarle con la vergüenza grabada en el rostro.
Entonces ocurrió lo inesperado.
Mi padre sacó veinte dólares de su bolsillo, los dejó caer al suelo y, con naturalidad, se agachó, los recogió y se los entregó al hombre:
—Se le ha caído su dinero, señor.
El padre lo miró con lágrimas en los ojos.
—¡Gracias! —dijo con voz entrecortada.
Ellos entraron al circo, y nosotros nos retiramos. Aquellos eran los únicos veinte dólares que mi padre llevaba consigo. No vimos el espectáculo. Pero yo supe, desde ese día, que había presenciado algo mucho más grande.
Ese fue el acto más hermoso de mi vida.
El circo se apagó en la memoria. La bondad de mi padre nunca.
Una tarde de mi infancia, acompañé a mi padre al circo.
La fila era larga, y delante de nosotros había una familia de ocho: padre, madre y seis niños, todos con ropa gastada pero limpia. Los pequeños no podían contener la emoción; hablaban del espectáculo como si fuera el día más esperado de sus vidas.
Cuando por fin llegaron a la taquilla, el padre preguntó el precio de las entradas. La cifra lo desarmó. Lo vi tartamudear, inclinarse hacia su esposa y susurrarle con la vergüenza grabada en el rostro.
Entonces ocurrió lo inesperado.
Mi padre sacó veinte dólares de su bolsillo, los dejó caer al suelo y, con naturalidad, se agachó, los recogió y se los entregó al hombre:
—Se le ha caído su dinero, señor.
El padre lo miró con lágrimas en los ojos.
—¡Gracias! —dijo con voz entrecortada.
Ellos entraron al circo, y nosotros nos retiramos. Aquellos eran los únicos veinte dólares que mi padre llevaba consigo. No vimos el espectáculo. Pero yo supe, desde ese día, que había presenciado algo mucho más grande.
Ese fue el acto más hermoso de mi vida.
El circo se apagó en la memoria. La bondad de mi padre nunca.
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
TITULARES DE PRENSA DEL DOMINGO 12/10/2025
SANTORAL
Ntra.Sra.del Pilar, Walfrido, Salvino, Serafín de Monte Granario, Maximiliano y Arlinda.
FARMACIAS DE GUARDIA
FARMACIA CATIVIELA – JAVIER BARCENA - C/ Hermanos Salas, 1 (Hasta las 16 horas del sábado 18 de octubre 2025) BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
11 octubre 2025
UN TEMPLO CON 100 AÑOS PARA LA HISTORIA
Lucrecia Quijano, a la sazón Marquesa de Feria y única nieta con vida del empresario José María Quijano y su esposa, Soledad de la Colina, miraba al templo de tú a tú, no en vano ellos habían sufragado la construcción. La iglesia celebrando sus 100 años para la historia, ella 93 magníficas primaveras y acordándose perfectamente de sus visitas cuando era pequeña, con su abuela, sobre todo por San Juan. "Aquí me he casado, he celebrado mis bodas de oro y asistido al funeral por mi marido y de demasiados familiares ya. Me he pasado la vida en los funerales de 40 y tantos primos, más tíos. Así que siento mucha alegría y a la par mucha tristeza".
Con ella estaba Carmen Lizarriturri Quijano, actual Condesa de Forjas de Buelna, la quinta ya desde Soledad de la Colina. Sentía tener en sus manos "el legado que nos dejó nuestra bisabuela, un orgullo para nosotros. Estar aquí honra la labor que hicieron y que nosotros tenemos que continuar".
Faltaban unos minutos para el inicio de la Santa Misa y las autoridades iban llegando. El alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, se acercó a saludarlas, como el senador Severiano Cuesta, entre otros.
La familia, cerca de medio centenar de miembros de las siete ramas, se sentó, como sucedió hace un siglo en las capillas laterales, dejando la nave principal para los vecinos y autoridades. Siete ramas de la familia, las siete que tuvieron descendencia de los 11 hijos del empresario José María Quijano y su esposa. Juan José Quijano Barroso, bisnieto, lo explicó perfectamente y por orden cronológico: Díaz de Bustamante Quijano, Quijano Otero, Quijano González-Camino, Mazarrasa Quijano, Quijano Secades, Quintana Quijano y Quijano Agüero. Su hermano, Pablo Quijano, fue el encargado de recoger una de las tres placas que el párroco había preparado para entregar durante la celebración. Una para la familia Quijano, otra para el Ayuntamiento, que recogió el alcalde, Julio Arranz Ochoa, y otra para el obispo, Arturo Ros Murgadas, que presidió los actos de la jornada. Mención especial también para una mujer con especial relación con Los Corrales de Buelna, Isabel Oriol, que fue presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer.
A las 12 del mediodía no cabía un alma en la iglesia, autoridades civiles y militares, familia, grupos parroquiales y vecinos. La puerta principal, a las espaldas de los fieles, se abrieron para que entraran en procesión los sacerdotes que iban a concelebrar la Santa Misa, precediendo al obispo. Uno oficio religioso que la Coral de Los Corrales de Buelna elevó a los altares con su repertorio perfectamente aderezado por Norbert Itrich a los mandos de uno de los órganos más completos de Cantabria. La Coral se había vestido de gala para la ocasión y para el resto de los asistentes fue un regalo. Tanto que muchos no podían evitar darse la vuelta y mirar al coro de 'ángeles'.
El olor a incienso hizo el resto.
Cerca del final, el párroco, Francisco Lledías (casi 40 años como tal), tomó la palabra.
Un hombre feliz por los '100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad', como rezaba el lema del aniversario. Y agradecido, a sus compañeros sacerdotes y al obispo, a las autoridades y a la familia Quijano, a la Coral y el organista, a los miles de vecinos que en esos 100 años han pasado por la iglesia y a los voluntarios, "las piedras vivas de esta comunidad".
Tras la Santa Misa hubo una ofrenda floral en recuerdo de Soledad de la Colina, en el Rollo erigido y sufragado por el pueblo en su momento en honor de ella y su esposo, y se presentó la publicación editada con motivo de ese centenario, en el antiguo asilo, también de conmemoración.
Por la tarde, más música con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic, como colofón de las celebraciones.
Con ella estaba Carmen Lizarriturri Quijano, actual Condesa de Forjas de Buelna, la quinta ya desde Soledad de la Colina. Sentía tener en sus manos "el legado que nos dejó nuestra bisabuela, un orgullo para nosotros. Estar aquí honra la labor que hicieron y que nosotros tenemos que continuar".
Faltaban unos minutos para el inicio de la Santa Misa y las autoridades iban llegando. El alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, se acercó a saludarlas, como el senador Severiano Cuesta, entre otros.
La familia, cerca de medio centenar de miembros de las siete ramas, se sentó, como sucedió hace un siglo en las capillas laterales, dejando la nave principal para los vecinos y autoridades. Siete ramas de la familia, las siete que tuvieron descendencia de los 11 hijos del empresario José María Quijano y su esposa. Juan José Quijano Barroso, bisnieto, lo explicó perfectamente y por orden cronológico: Díaz de Bustamante Quijano, Quijano Otero, Quijano González-Camino, Mazarrasa Quijano, Quijano Secades, Quintana Quijano y Quijano Agüero. Su hermano, Pablo Quijano, fue el encargado de recoger una de las tres placas que el párroco había preparado para entregar durante la celebración. Una para la familia Quijano, otra para el Ayuntamiento, que recogió el alcalde, Julio Arranz Ochoa, y otra para el obispo, Arturo Ros Murgadas, que presidió los actos de la jornada. Mención especial también para una mujer con especial relación con Los Corrales de Buelna, Isabel Oriol, que fue presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer.
A las 12 del mediodía no cabía un alma en la iglesia, autoridades civiles y militares, familia, grupos parroquiales y vecinos. La puerta principal, a las espaldas de los fieles, se abrieron para que entraran en procesión los sacerdotes que iban a concelebrar la Santa Misa, precediendo al obispo. Uno oficio religioso que la Coral de Los Corrales de Buelna elevó a los altares con su repertorio perfectamente aderezado por Norbert Itrich a los mandos de uno de los órganos más completos de Cantabria. La Coral se había vestido de gala para la ocasión y para el resto de los asistentes fue un regalo. Tanto que muchos no podían evitar darse la vuelta y mirar al coro de 'ángeles'.
El olor a incienso hizo el resto.
Cerca del final, el párroco, Francisco Lledías (casi 40 años como tal), tomó la palabra.
Un hombre feliz por los '100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad', como rezaba el lema del aniversario. Y agradecido, a sus compañeros sacerdotes y al obispo, a las autoridades y a la familia Quijano, a la Coral y el organista, a los miles de vecinos que en esos 100 años han pasado por la iglesia y a los voluntarios, "las piedras vivas de esta comunidad".
Tras la Santa Misa hubo una ofrenda floral en recuerdo de Soledad de la Colina, en el Rollo erigido y sufragado por el pueblo en su momento en honor de ella y su esposo, y se presentó la publicación editada con motivo de ese centenario, en el antiguo asilo, también de conmemoración.
Por la tarde, más música con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic, como colofón de las celebraciones.
Pulsa sobre la imagen para más información.
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
TITULARES DE PRENSA DEL SÁBADO 11/10/2025
SANTORAL
Ntra.Sra.de Begoña, Soledad Torres Acosta, Germán, Gumaro, Alejandro y Cleopatra.
FARMACIAS DE GUARDIA
PEREZ MACHO, OFELIA Mª - C/ Condesa Forjas de Buelna, 14 (Hasta las 16 horas del sábado 11 de octubre 2025)
FARMACIA CATIVIELA – JAVIER BARCENA - C/ Hermanos Salas, 1 (Hasta las 16 horas del sábado 18 de octubre 2025)
BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
10 octubre 2025
LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DE LOS CORRALES TAÑEN POR SU CENTENARIO
Las campanas de la iglesia de Los Corrales de Buelna tañarán por su centenario en las próximas horas para recordar la celebración de su primer siglo con un programa de actos que presidirá el obispo de la Diócesis, Arturo Ros Murgadas. Será el encargado de oficiar este sábado, a las 12 del mediodía, una Santa Misa en honor a los '100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad'.
Los actos comenzaron hace una semana, el día en el que se cumplía ese siglo de existencia, el 3 de octubre, han incluido un musical en el propio templo y la presentación de un matasellos específico del centenario en el asilo San José. Pero este sábado será el Día Grande, con una Santa Misa que, además de con el obispo y varios sacerdotes, contará con la Coral de Los Corrales de Buelna para hacer más sonada la conmemoración.
Será a las 12 del mediodía y a su término tendrá lugar una ofrenda floral, seguida, a las 13.15 horas, de la presentación y reparto de la publicación especial dedicada a ese centenario. Por la tarde volverá la música a la iglesia, a las 18 horas, esta vez con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic.
El 3 de octubre de 1925 se inauguró uno de los conjuntos arquitectónicos religiosos más llamativo de Cantabria y más ligado al estilo montañés, la iglesia de San Vicente Mártir y el asilo San José, conjunto histórico artístico y Bien de Interés Cultural. Una efemérides que se ha podido plasmar estos días en cada carta que ha salido de la estafeta de Correos de Los Corrales de Buelna gracias a un matasellos especial presentado en las dependencias del antiguo asilo.
Allí estuvieron el alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, la directora de la oficina de Correos, Verónica Higuera, el párroco, Francisco Lledías, y José Antonio Gutiérrez Ceballos, presidente de la Sociedad Filatélica de Torrelavega y de la de Liebana, además de vicepresidente de la cántabra, organizador de la presentación. No faltaron filatélicos de Los Corrales, que se pudieron hacer con un sobre con sello propio y el matasellos especial, además de disfrutar de dos grandes paneles con los sellos y matasellos que la localidad ha protagonizado en las últimas décadas, desde que en diciembre de 1987 se utilizara el primer matasellos en Los Corrales, como homenaje entonces al ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo.
Tampoco es la primera vez que la iglesia cuenta con un matasellos propio. Ya en octubre de 1995, Correos utilizó uno que conmemoraba el 70 aniversario de la iglesia parroquial de San Vicente Mártir.
Los actos comenzaron hace una semana, el día en el que se cumplía ese siglo de existencia, el 3 de octubre, han incluido un musical en el propio templo y la presentación de un matasellos específico del centenario en el asilo San José. Pero este sábado será el Día Grande, con una Santa Misa que, además de con el obispo y varios sacerdotes, contará con la Coral de Los Corrales de Buelna para hacer más sonada la conmemoración.
Será a las 12 del mediodía y a su término tendrá lugar una ofrenda floral, seguida, a las 13.15 horas, de la presentación y reparto de la publicación especial dedicada a ese centenario. Por la tarde volverá la música a la iglesia, a las 18 horas, esta vez con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic.
El 3 de octubre de 1925 se inauguró uno de los conjuntos arquitectónicos religiosos más llamativo de Cantabria y más ligado al estilo montañés, la iglesia de San Vicente Mártir y el asilo San José, conjunto histórico artístico y Bien de Interés Cultural. Una efemérides que se ha podido plasmar estos días en cada carta que ha salido de la estafeta de Correos de Los Corrales de Buelna gracias a un matasellos especial presentado en las dependencias del antiguo asilo.
Allí estuvieron el alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, la directora de la oficina de Correos, Verónica Higuera, el párroco, Francisco Lledías, y José Antonio Gutiérrez Ceballos, presidente de la Sociedad Filatélica de Torrelavega y de la de Liebana, además de vicepresidente de la cántabra, organizador de la presentación. No faltaron filatélicos de Los Corrales, que se pudieron hacer con un sobre con sello propio y el matasellos especial, además de disfrutar de dos grandes paneles con los sellos y matasellos que la localidad ha protagonizado en las últimas décadas, desde que en diciembre de 1987 se utilizara el primer matasellos en Los Corrales, como homenaje entonces al ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo.
Tampoco es la primera vez que la iglesia cuenta con un matasellos propio. Ya en octubre de 1995, Correos utilizó uno que conmemoraba el 70 aniversario de la iglesia parroquial de San Vicente Mártir.
Pulsa sobre la imagen para más información.
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
MAGOSTA DE JUAN XXIII
Mañana sábado día 11, ven a celebrar con la Peña Juan XXIII, su tradicional magosta, acércate y disfruta del calor de la magosta y su fiesta.
Podrás disfrutar de una fantástica tarde...
17:00h. Apertura del bar 18:00h. animación con por Pito y Tambor.
19:00h. Degustación de castañas.
19:30h. animación con las pandereteras del barrio y parejas de jotas.
20:30h. Chocolatada con Tortos de BENI
21:00h. Concierto de “LOS PANOJOS”
23:00h. Concierto de “THE FIRED”
No se puede pedir más, acércate y acompáñanos.
¡TE ESPERAMOS!
17:00h. Apertura del bar 18:00h. animación con por Pito y Tambor.
19:00h. Degustación de castañas.
19:30h. animación con las pandereteras del barrio y parejas de jotas.
20:30h. Chocolatada con Tortos de BENI
21:00h. Concierto de “LOS PANOJOS”
23:00h. Concierto de “THE FIRED”
No se puede pedir más, acércate y acompáñanos.
¡TE ESPERAMOS!
Pulsa sobre la imagen para más información.
TITULARES DE PRENSA DEL VIERNES 10/10/2025
SANTORAL
Tomás de Villanueva, Ntra..Sra. del Remedio, Hugolino, Gereón, Eulampio y Eulampia.
FARMACIAS DE GUARDIA
PEREZ MACHO, OFELIA Mª - C/ Condesa Forjas de Buelna, 14 (Hasta las 16 horas del sábado 11 de octubre 2025) BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
09 octubre 2025
REPARACIÓN DEL CAMINO QUE UNE SAN ANDRÉS CON EL REFUGIO DEL MONTE BRAZO
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna está afrontando las obras de reparación del camino que une San Andrés con el refugio del monte Brazo en un tramo de unos 100 metros muy deteriorado que ha causado varios accidentes en los últimos meses. El alcalde, Julio Arranz Ochoa, y el concejal de Obras y Urbanismo, José Manuel Martínez, han supervisado unas obras que han supuesto el ensanchamiento y mejora del firme y que mantendrán cortada la carretera hasta la semana que viene, para terminar con la extensión del hormigón y que se consolide el nuevo pavimento.
El alcalde ha explicado que las obras han comenzado con el afianzamiento de la carretera, una actuación que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los vehículos que transitan por la conocida como curva de 'La Sebastiana', un tramo con una fuerte y peligrosa pendiente.
Ese tramo se ha ensanchado en más de dos metros incluyendo el encauzamiento de aguas, una actuación que además ha permitido reducir el porcentaje de pendiente. Ahora se está extendiendo ya el hormigón, una capa de unos 15 centímetros para que soporte el paso de vehículos pesados, como explicó el jefe del Servicio de Obras, José Antonio Mantilla. En total, se utilizarán cerca de 25 metros cúbicos de hormigón con un terminado rugoso para que los neumáticos tengan mejor agarre.
A continuación, será la Consejería de Desarrollo Rural la que mejore otro tramo en esa misma carretera y uno más en la subida a la Jerrizuela, en ambos casos con un nuevo sistema de riego. "Teníamos que afrontar nosotros primero el afianzamiento de este tramo para poder trabajar después carretera arriba", dijo el alcalde.
El alcalde ha explicado que las obras han comenzado con el afianzamiento de la carretera, una actuación que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los vehículos que transitan por la conocida como curva de 'La Sebastiana', un tramo con una fuerte y peligrosa pendiente.
Ese tramo se ha ensanchado en más de dos metros incluyendo el encauzamiento de aguas, una actuación que además ha permitido reducir el porcentaje de pendiente. Ahora se está extendiendo ya el hormigón, una capa de unos 15 centímetros para que soporte el paso de vehículos pesados, como explicó el jefe del Servicio de Obras, José Antonio Mantilla. En total, se utilizarán cerca de 25 metros cúbicos de hormigón con un terminado rugoso para que los neumáticos tengan mejor agarre.
A continuación, será la Consejería de Desarrollo Rural la que mejore otro tramo en esa misma carretera y uno más en la subida a la Jerrizuela, en ambos casos con un nuevo sistema de riego. "Teníamos que afrontar nosotros primero el afianzamiento de este tramo para poder trabajar después carretera arriba", dijo el alcalde.
Pulsa sobre la imagen para más información.
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA EL PARQUE DE LA HAYE FOUASSIERE
El alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz, el concejal de Servicios, Javier Conde, y el de Seguridad, Alfredo Casanova han estado este jueves en la inauguración del renovado parque de La Haye Fouassiere, abierto junto a la urbanización La Condesa.
Javier Conde ha explicado que se han retirado los elementos anteriores para crear una nueva área de juego más extensa, más segura y más inclusiva.
Los trabajos, ejecutados por la empresa City Mobi Export con un presupuesto de 38.205 euros, han consistido en la retirada de los viejos elementos y la extensión de una solera de hormigón en el que se han instalado todos los nuevos juegos, para finalizar con un pavimento continúo de caucho, adaptado a la normativa de seguridad.
En el nuevo espacio se cuenta con una torre de juego, columpios, varios elementos modelo balancín y un Spinner Bowl. "Todos ellos adaptados a las normativas actuales de seguridad y con materiales que no requieren mantenimiento".
Javier Conde ha recordado que "era necesaria la sustitución tanto de los elementos como del suelo de un parque con muchos años a sus espaldas". En cuanto se ha dispuesto de la partida presupuestaria, "hemos acometido la inversión en un nuevo parque infantil, que tiene una importante utilización y que abre un plan más amplio de actuaciones".
Dentro de ese plan del Ayuntamiento de revisar y renovar distintos parques infantiles, ya se piensa, para las próximas semanas, en reabrir otros dos, en Barros y Coo.
El alcalde, Julio Arranz, ha apuntado a que en el municipio hay más de una decena de parques infantiles, y ha insistido en esa idea de continuidad, al afirmar que "además de esta sustitución, acometeremos mejoras en varios parques más del municipio, reparando los elementos actuales y, donde no sea posible, colocando nuevos juegos".
Javier Conde ha explicado que se han retirado los elementos anteriores para crear una nueva área de juego más extensa, más segura y más inclusiva.
Los trabajos, ejecutados por la empresa City Mobi Export con un presupuesto de 38.205 euros, han consistido en la retirada de los viejos elementos y la extensión de una solera de hormigón en el que se han instalado todos los nuevos juegos, para finalizar con un pavimento continúo de caucho, adaptado a la normativa de seguridad.
En el nuevo espacio se cuenta con una torre de juego, columpios, varios elementos modelo balancín y un Spinner Bowl. "Todos ellos adaptados a las normativas actuales de seguridad y con materiales que no requieren mantenimiento".
Javier Conde ha recordado que "era necesaria la sustitución tanto de los elementos como del suelo de un parque con muchos años a sus espaldas". En cuanto se ha dispuesto de la partida presupuestaria, "hemos acometido la inversión en un nuevo parque infantil, que tiene una importante utilización y que abre un plan más amplio de actuaciones".
Dentro de ese plan del Ayuntamiento de revisar y renovar distintos parques infantiles, ya se piensa, para las próximas semanas, en reabrir otros dos, en Barros y Coo.
El alcalde, Julio Arranz, ha apuntado a que en el municipio hay más de una decena de parques infantiles, y ha insistido en esa idea de continuidad, al afirmar que "además de esta sustitución, acometeremos mejoras en varios parques más del municipio, reparando los elementos actuales y, donde no sea posible, colocando nuevos juegos".
Pulsa sobre la imagen para más información.
MANTEN LA MENTE ACTIVA
Algunos estudios han revelado que la estimulación mental regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva en las personas mayores y, en consecuencia, la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Estimular la mente ayuda a retrasar o incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.
Con esa intención te ofrezco la posibilidad de realizar diariamente estos 2 ejercicios que te propongo:
ESA PALABRA ME SUENA
Se te presentará una secuencia de palabras, una detrás de otra. Memorízalas todas. El orden no es relevante.
Tras la serie de palabras a memorizar, el juego te presentará un listado con el doble de palabras.
Si la palabra pertenece al listado que has memorizado, pulsa sobre la mitad DERECHA de la pantalla. Si no, pulsa sobre la mitad IZQUIERDA.
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
Las reglas son muy simples: debes adivinar la palabra oculta en español en 6 intentos. Para comenzar, simplemente escribe cualquier palabra en la primera línea. Si la letra se adivina correctamente y está en el lugar correcto, se marcará en verde, si la letra está en la palabra, pero en el lugar equivocado, en amarillo, y si la letra no está en la palabra, permanecerá gris. ¿Puedes adivinar la palabra española oculta en 6 intentos?
Pulsa sobre la imagen para comenzar el juego.
TITULARES DE PRENSA DEL JUEVES 09/10/2025
SANTORAL
Dionisio Areopagita, Juan Leonardi, Luis Bertrán, Abraham, Publia, Sara y Atanasia.
FARMACIAS DE GUARDIA
PEREZ MACHO, OFELIA Mª - C/ Condesa Forjas de Buelna, 14 (Hasta las 16 horas del sábado 11 de octubre 2025) BOC (Boletín Oficial de Cantabria)
Pulsa aquí para acceder al Boletín Oficial de Cantabria.
HORÓSCOPO PARA HOY
Pulsa aquí para conocer la predicción más completa del horóscopo de hoy para tu signo del Zodiaco.
OBITUARIO
Pulsa aquí para acceder a la información.
AGENDA DE NOTICIAS
Pulsa aquí para acceder a los eventos más relevantes que tendrán lugar próximamente en nuestro valle.
PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Pulsa aquí para conocer las previsiones meteorológicas en la zona.
TAL DÍA COMO HOY …
08 octubre 2025
PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN DE 'MAGOSTAS DE BUELNA' COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Como viene siendo habitual en los últimos años, el Parque de las Estelas ha acogido la presentación oficial de la primera edición de 'Magostas de Buelna' como Fiesta de Interés Turístico Regional. Un acto que ha servicio para que los alcaldes de Los Corrales y San Felices, Julio Arranz Ochoa y José Antonio Cobo González respectivamente, hayan destacado la importancia de esa catalogación y expresado su agradecimiento a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y su responsable, Luis Martínez Abad, por "apostar decididamente por los valores de esta fiesta, como garante de una antiquísima costumbre social y gastronómica, además de espejo de tradiciones como el folklore de la tierra", como apuntó Julio Arranz Ochoa. Por su parte, Cobo González incidió en que "el proyecto refleja realmente la defensa de nuestro pasado etnográfico y el deseo de unir este valle de cara al futuro".
En la presentación, además de los alcadles, estuvieron la pedánea de Coo, Isabel Fernández Quijano, el edil de San Felices Miguel Ángel Quevedo Blanco, y los de Los Corrales, María Ángeles Lombilla, Esther Mendiguchía, Germán Arce y Alfredo Casanova, junto a representantes de la decena de asociaciones participantes.
Ayuntamientos, junta vecinal de Coo y asociaciones del valle de Buelna se han sumado un año más a un proyecto que cumple 14 años aunando fiestas tradicionales que llevan celebrándose oficialmente desde hace más de medio siglo, aunque su historia se remonta a muchos años antes. Es el caso de las magostas de Somahoz, San Mateo o la de Coo de las Castañas, pueblo que hace honor a su nombre incluyendo uno de los alicientes de esas fiestas, las carboneras, un postre con receta propia a base de castañas y chocolate que elaboran las vecinas del pueblo.
Este año la peña Los Papis ha decidido que el castaño se plante en la Colonia Authi, recuerdo de los 50 años de la famosa marcha de los trabajadores de aquella empresa hasta Santander. Allí estuvieron Chea y Carmina, los dos socios más veteranos de esa peña y una referencia en Los Corrales y San Felices. Y allí se colocará una placa que recordará el año de declaración de la celebración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
CALENDARIO
La primera cita es este mismo sábado, 11 de octubre, en el barrio Juan XXIII, para, a partir de ahí, marcar con fuego un programa que ofrece magostas todos los fines de semana hasta finales de noviembre a ambos lados de la frontera municipal.
Tras Juan XXIII se celebrará la magosta de La Rueda, en Barros, el sábado 18, después la de la peña El Tarumbo el sábado 25.
Los Papis arrancarán en noviembre con la magosta del centro La Pelá el domingo 2, continuará el programa con la del Centro Social de Tarriba, el viernes 7, y luego la de Coo de las Castañas, con reparto de carboneras incluido, todo organizado por la peña Los Remedios el sábado 8.
El siguiente fin de semana ofrece doblete, el viernes 14 en Rivero, organizada por el Ayuntamiento de San Felices de Buelna, y el sábado 15 la magosta será el 'Castañón', organizada por la peña Gedío; el sábado 22 será la de peña que ideó 'Magostas de Buelna', Rebujas, de San Mateo, y, para cerrar el programa, el sábado 29 la Asociación Cultural La Encina de Mata organizará la última magosta de la temporada.
En la presentación, además de los alcadles, estuvieron la pedánea de Coo, Isabel Fernández Quijano, el edil de San Felices Miguel Ángel Quevedo Blanco, y los de Los Corrales, María Ángeles Lombilla, Esther Mendiguchía, Germán Arce y Alfredo Casanova, junto a representantes de la decena de asociaciones participantes.
Ayuntamientos, junta vecinal de Coo y asociaciones del valle de Buelna se han sumado un año más a un proyecto que cumple 14 años aunando fiestas tradicionales que llevan celebrándose oficialmente desde hace más de medio siglo, aunque su historia se remonta a muchos años antes. Es el caso de las magostas de Somahoz, San Mateo o la de Coo de las Castañas, pueblo que hace honor a su nombre incluyendo uno de los alicientes de esas fiestas, las carboneras, un postre con receta propia a base de castañas y chocolate que elaboran las vecinas del pueblo.
Este año la peña Los Papis ha decidido que el castaño se plante en la Colonia Authi, recuerdo de los 50 años de la famosa marcha de los trabajadores de aquella empresa hasta Santander. Allí estuvieron Chea y Carmina, los dos socios más veteranos de esa peña y una referencia en Los Corrales y San Felices. Y allí se colocará una placa que recordará el año de declaración de la celebración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
CALENDARIO
La primera cita es este mismo sábado, 11 de octubre, en el barrio Juan XXIII, para, a partir de ahí, marcar con fuego un programa que ofrece magostas todos los fines de semana hasta finales de noviembre a ambos lados de la frontera municipal.
Tras Juan XXIII se celebrará la magosta de La Rueda, en Barros, el sábado 18, después la de la peña El Tarumbo el sábado 25.
Los Papis arrancarán en noviembre con la magosta del centro La Pelá el domingo 2, continuará el programa con la del Centro Social de Tarriba, el viernes 7, y luego la de Coo de las Castañas, con reparto de carboneras incluido, todo organizado por la peña Los Remedios el sábado 8.
El siguiente fin de semana ofrece doblete, el viernes 14 en Rivero, organizada por el Ayuntamiento de San Felices de Buelna, y el sábado 15 la magosta será el 'Castañón', organizada por la peña Gedío; el sábado 22 será la de peña que ideó 'Magostas de Buelna', Rebujas, de San Mateo, y, para cerrar el programa, el sábado 29 la Asociación Cultural La Encina de Mata organizará la última magosta de la temporada.
Pulsa sobre la imagen para más información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)