El Tiempo en Corrales de Buelna,Los

11 octubre 2025

UN TEMPLO CON 100 AÑOS PARA LA HISTORIA

Lucrecia Quijano, a la sazón Marquesa de Feria y única nieta con vida del empresario José María Quijano y su esposa, Soledad de la Colina, miraba al templo de tú a tú, no en vano ellos habían sufragado la construcción. La iglesia celebrando sus 100 años para la historia, ella 93 magníficas primaveras y acordándose perfectamente de sus visitas cuando era pequeña, con su abuela, sobre todo por San Juan. "Aquí me he casado, he celebrado mis bodas de oro y asistido al funeral por mi marido y de demasiados familiares ya. Me he pasado la vida en los funerales de 40 y tantos primos, más tíos. Así que siento mucha alegría y a la par mucha tristeza".
Con ella estaba Carmen Lizarriturri Quijano, actual Condesa de Forjas de Buelna, la quinta ya desde Soledad de la Colina. Sentía tener en sus manos "el legado que nos dejó nuestra bisabuela, un orgullo para nosotros. Estar aquí honra la labor que hicieron y que nosotros tenemos que continuar".
Faltaban unos minutos para el inicio de la Santa Misa y las autoridades iban llegando. El alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz Ochoa, se acercó a saludarlas, como el senador Severiano Cuesta, entre otros.
La familia, cerca de medio centenar de miembros de las siete ramas, se sentó, como sucedió hace un siglo en las capillas laterales, dejando la nave principal para los vecinos y autoridades. Siete ramas de la familia, las siete que tuvieron descendencia de los 11 hijos del empresario José María Quijano y su esposa. Juan José Quijano Barroso, bisnieto, lo explicó perfectamente y por orden cronológico: Díaz de Bustamante Quijano, Quijano Otero, Quijano González-Camino, Mazarrasa Quijano, Quijano Secades, Quintana Quijano y Quijano Agüero. Su hermano, Pablo Quijano, fue el encargado de recoger una de las tres placas que el párroco había preparado para entregar durante la celebración. Una para la familia Quijano, otra para el Ayuntamiento, que recogió el alcalde, Julio Arranz Ochoa, y otra para el obispo, Arturo Ros Murgadas, que presidió los actos de la jornada. Mención especial también para una mujer con especial relación con Los Corrales de Buelna, Isabel Oriol, que fue presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer.
A las 12 del mediodía no cabía un alma en la iglesia, autoridades civiles y militares, familia, grupos parroquiales y vecinos. La puerta principal, a las espaldas de los fieles, se abrieron para que entraran en procesión los sacerdotes que iban a concelebrar la Santa Misa, precediendo al obispo. Uno oficio religioso que la Coral de Los Corrales de Buelna elevó a los altares con su repertorio perfectamente aderezado por Norbert Itrich a los mandos de uno de los órganos más completos de Cantabria. La Coral se había vestido de gala para la ocasión y para el resto de los asistentes fue un regalo. Tanto que muchos no podían evitar darse la vuelta y mirar al coro de 'ángeles'.
El olor a incienso hizo el resto.
Cerca del final, el párroco, Francisco Lledías (casi 40 años como tal), tomó la palabra.
Un hombre feliz por los '100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad', como rezaba el lema del aniversario. Y agradecido, a sus compañeros sacerdotes y al obispo, a las autoridades y a la familia Quijano, a la Coral y el organista, a los miles de vecinos que en esos 100 años han pasado por la iglesia y a los voluntarios, "las piedras vivas de esta comunidad".
Tras la Santa Misa hubo una ofrenda floral en recuerdo de Soledad de la Colina, en el Rollo erigido y sufragado por el pueblo en su momento en honor de ella y su esposo, y se presentó la publicación editada con motivo de ese centenario, en el antiguo asilo, también de conmemoración.
Por la tarde, más música con la soprano Dana Kozak, Basilio Gomarín a la trompeta, Senjón Kalinowsky a la viola y Gerald Gokus al órgano, junto al organista de la parroquia, Norbert Itrhic, como colofón de las celebraciones.
Pulsa sobre la imagen para más información.

No hay comentarios: